
2do Curso: Enfoque interdisciplinario de la obstrucción crónica de la vía aérea superior, respiración oral y su asociación con trastornos respiratorios del sueño
INVITADOS EXTRANJEROS
Dra. Leila Kheirandish-Gozal
Dr. David Gozal
Dra. Stacey L. Ishman
Dr. Stanley Yung-Chuan Liu
DIRECTORAS
Dra. Edda Pruzzo C.
Servicio de Otorrinolaringología
Clínica Alemana de Santiago
Dra. Lorena Retamales S.
Servicio de Odontología
Clínica Alemana de Santiago
COMITÉ ORGANIZADOR
Dra. Ximena Muñoz G.
Klga. Vivian Briones S.
Flga. Romina Argandoña G.
COORDINADORAS
Dra. Marcela Arredondo A.
Flga. Paula Moris S.
Dra. Milena Agurto V.
Klga. Daniela Jorquera C.
Dra. Ignacia González P.
ORGANIZADORES
Servicio de Otorrinolaringología
Departamento de Cirugía
Clínica Alemana de Santiago
Servicio de Odontología
Clínica Alemana de Santiago
Departamento Desarrollo Académico e Investigación
Clínica Alemana de SantiagoOBJETIVOS
- Actualizar conocimientos en el diagnóstico y tratamiento del paciente, pediátrico y adulto, con respiración oral/obstrucción crónica de la vía aérea superior.
- Proponer algoritmos de tratamiento basados en la evidencia disponible
- Criterios y trabajo interdisciplinario de derivación
TEMARIO
- Respiración oral y obstrucción crónica de la vía aérea superior, etiología, epidemiología e impacto en la salud individual y poblacional
- Relación de la respiración oral y obstrucción crónica de la vía aérea superior con trastorno respiratorio obstructivo asociado al sueño (roncopatía, síndrome de apnea obstructiva del sueño)
- Exámenes y su efectividad
- Evaluaciones y tratamientos interdisciplinarios (otorrino, ortodoncia, maxilofacial, especialista de sueño, fonoaudiológico, kinesiológico)
- Tratamientos quirúrgicos otorrinolaringológicos: nasales, orales y faríngeos
- Cirugía maxilofacial en obstrucción crónica de la vía aérea superior
- Presentación de 6 mejores trabajos de investigación seleccionados
DIRIGIDO A
Otorrinolaringología, Odontología, Fonoaudiología, Kinesiología, Maxilofacial, Enfermedades Respiratorias, Pediatría, Neurología, Medicina del Sueño, otros.