Dra. Paula Silva
Otorrinolaringóloga
Hospital Van Buren
Clínica Ciudad del Mar
Socia SOCHIORL
Dra. Ximena Maul
Profesor Asistente
Pontificia Universidad Católica de Chile
Hospital La Florida
La epistaxis en pediatría es un problema común, habitualmente autolimitado y rara vez una condición severa.
María Daniela Contreras Millán
Otorrinolaringología
Clínica Alemana de Santiago Hospital Sótero del Río
El sistema vestibular está compuesto por un conjunto de estructuras complejas que cumplen la función de mantener nuestro equilibrio.
Dra. Constanza Valdés
Otorrinolaringóloga
Enfermedad hereditaria autosómica recesiva por mutación del gen que codifica la proteína reguladora de conductancia transmembrana de la FQ (CFTR).
Dra. Maya Kuroiwa R.
Otorrinolaringóloga
Probablemente todos hemos escuchado que los cotonitos son malos, pero ¿por qué? Primero debemos entender cómo se divide y funciona parte de nuestro oído...
Dr. Felipe Cardemil, PhD, FACS
El cáncer de cabeza y cuello es un término que agrupa a una diversidad de condiciones oncológicas dentro de las que se encuentran el cáncer de tiroides...
Dr. Andrés Alvo
La anquiloglosia es el término médico para una lengua con movilidad o función restringida por un frenillo lingual corto o anómalo.