
Cuerpo extraño en vía aérea Lo que todos debemos saber
Dr. Andrés Alvo
Otorrinolaringólogo
Clínica Alemana / Hospital Clínico U. de Chile / Hospital Roberto del Río
Puntos Clave
¿En quiénes ocurre?
Puede ocurrir a cualquier edad, con mayor riesgo entre los 1 y 3 años.
¿Cuáles son los elementos de riesgo?
Especialmente aquellos con forma redonda que caben en la mano de un niño pequeño: frutos secos y semillas, uvas, dulces y gomitas, calcomanías/stickers y juguetes plásticos, salchichas no cortadas, globos reventados.
¿Cómo se manifiesta?
- Asfixia: se debe realizar la maniobra de Heimlich y llamar a emergencias.
- Atoro inicial y luego ser expulsado por la tos (infrecuente), pasar a la vía digestiva o hacia la vía respiratoria baja. Si no es una emergencia vital (obstrucción total) y hay sospecha de que alguien aspiró un cuerpo extraño, se debe consultar en un Servicio de Urgencia para ser evaluado.
¿Cómo se estudia?
Examen físico y radiografía de cuello y tórax. Considerar que no todos los cuerpos extraños se ven en la radiografía.
A veces, se necesita una broncoscopía para hacer el diagnóstico.
¿Cómo se resuelve?
En pabellón, mediante un procedimiento llamado broncoscopía rígida.
Aprenda a realizar la maniobra de Heimlich en adultos
Cómo realizar la maniobra de Heimlich en bebés
Recomendaciones de prevención
1. Alimentos
- No dar a los niños menores de 4-5 años de edad alimentos con los que podrían atragantarse, principalmente frutos secos y alimentos duros como dulces
- Cortar a lo largo alimentos suaves y redondos, como uvas y salchichas
- No hacer reír o llorar a niños pequeños mientras estén comiendo
- Los niños nunca deben correr o jugar mientras comen

2. Juguetes y otros objetos
- Prestar atención a las etiquetas de advertencia y seguir las recomendaciones de edad indicadas en los envases de juguetes
- Evitar que los niños jueguen con objetos pequeños (como botones, tornillos o fichas) o fácilmente desmontables, así como con globos y guantes de látex
- Mantener los juguetes con partes pequeñas lejos de los hermanos menores y desechar todos los juguetes rotos
- Revisar frecuentemente suelos y lugares bajos por si hubiera objetos pequeños
- Mantener la cuna o la cama del niño libre de objetos y juguetes blandos
- Mantener bolsas o envoltorios de plástico fuera del alcance de los niños

Fuentes:
Cummings Otolaryngology Head and Neck Surgery
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162016000200004
https://dontchoke.ubc.ca/
https://www.analesdepediatria.org/es-recomendaciones-sobre-prevencion-aspiraciones-cuerpos-articulo-S1695403316301813