
Fundación Lista de Espera, una nueva Fundación con foco inicial en ORL
Dr. Felipe Castillo
Presidente de la Fundación Lista de Espera
Socio SOCHIORL
La Fundación Lista de Espera (@fundacionlistadeespera) nace el año 2020 como iniciativa de médicos y profesionales de la región de Los Lagos, ante la crisis sanitaria derivada del aumento del tiempo de espera de cirugías a nivel nacional.
“Las listas de espera tanto de cirugía como de consultas de especialidad, son una realidad endémica en nuestro país, que ha traspasado administraciones en salud, y que después de la pandemia se han convertido en una emergencia social”, señala el Dr. Felipe Castillo, Otorrinolaringólogo y presidente de la FLDE. Durante la pandemia, el aumento promedio de espera por una cirugía aumentó de 300 a más de 500 días, y es de esperar que ante la ausencia de consultas de especialidad en este período, el aumento de pacientes en espera por cirugía se eleve de manera similar, manteniendo los tiempos de espera muy elevados por largo tiempo (información disponible en www.ipsuss.cl).
Como manera de ayudar al manejo de esta emergencia, los doctores crearon 3 pilares en los que se sustenta la fundación:
1.- Cirujanos voluntarios, que accedan a operar pacientes a muy bajo costo o de manera gratuita.
2.- Clínicas a bajo costo, que nos cedan pabellones en horarios de baja demanda para intervenir a estos pacientes al costo.
3.- Donantes, que pueden ser empresas o personas naturales, y que mediante beneficios tributarios, permitan sacar adelante esta iniciativa.
La iniciativa de la FLDE es privada: Los pacientes postulan y envían sus casos a través de la web (www.flde.cl). Sólo se les pide ser pacientes en espera de cirugía de Hospitales públicos y estar en FONASA. Mediante una gestora de casos, se corrobora la información entregada por el paciente a través del portal de transparencia (www.portaltransparencia.cl) en donde se cruza la información entregada por el paciente y el servicio de salud. Una vez hecho esto, se ubica a un cirujano y a una clínica que permita intervenir a este paciente, a un costo para el paciente que no supera el 5% del valor de la prestación.
El año 2022 se realizaron las primeras 10 cirugías, en un piloto realizado en la región de los Lagos para las especialidades de ORL y Traumatología, que son además las que lideran las listas de espera por cirugía a nivel nacional. “En 2023 realizaremos 100 cirugías, también en la región de los Lagos y en particular cirugías de amígdalas, rodilla y mano”, señala el Dr. Roberto Osses, Traumatólogo y director de la Fundación. El plan maestro de la FLDE pretende intervenir en 2024 los primeros 1.000 pacientes, y en 2025 realizar 10.000 intervenciones, aumentando a su vez las prestaciones, especialidades y regiones en donde opera la Fundación.
Es fundamental poder contar con ayuda de más cirujanos interesados en resolver esta emergencia. “Nunca antes habíamos estado ante una situación actual, a nivel nacional como a nivel mundial”, señala Arturo Clement, presidente de SalmonChile y director de la fundación. El Dr. Castillo, presidente de la FLDE, hace un llamado a los doctores, en especial a otorrinolaringólogos y traumatólogos a motivarse, y ante el llamado de la Fundación, saber que estarán aportando a la solución de uno de los desafíos en salud más grandes de la historia y que incide directamente en la calidad de vida de muchos compatriotas.
La fundación Lista de Espera se encuentra legalmente inscrita y lista para recibir donaciones. + info: www.flde.cl
En un minuto, te explico el por qué de la Fundación Lista de Espera, y te invito a ayudarnos a ayudar. @fundacionlistadeespera