
Activa participación en el tercer CEPE del año 2019, exposiciones a cargo Clínica Alemana, Clínica Las Condes y Hospital Barros Luco Trudeau
Con una activa participación se desarrolló el tercer CEPE del año 2019, organizado por la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, que se llevó a cabo este 30 de agosto en el Hotel El Plaza el Bosque.
En esta oportunidad, se contó con la participación de la Clínica Alemana, Clínica Las Condes y Hospital Barros Luco Trudeau y, al igual que los anteriores, se transmitió vía streaming a regiones, como una manera de aumentar el alcance de acceso a la actualización de los conocimientos.
Las materias abordadas fueron: Decisiones, Complicaciones y Soluciones en Cirugía del Colesteatoma” a cargo del Dr. Dr. Tomás Labatut de la Clínica las Condes; “Cuerpo extraño bronquial en niños: desde la extracción a la prevención”, del equipo Otorrinolaringología Clínica Las Condes; “Drug Induced Sleep Endoscopy, DISE”, presentado por los Drs. Ariel Cisterna V. y Jaime Matías Gómez G. de Clínica Alemana de Santiago.
A lo anterior se agrega, “Cómo enfrentar al paciente disconforme con sus audífonos. Análisis de audífonos: nueva herramienta clínica” a cargo de la Dra. Carolina Der M., de la Clínica Alemana de Santiago “Factores de riesgo de fístula faringocutánea en laringectomía total: Experiencia del Hospital Barros Luco Trudeau 2208 a 2019”, presentado por Dr. Andrés Nicolás Novoa; “Abordaje endoscópico de tumores de cavidades paranasales con compromiso de base de cráneo”, relatado Dr. Jaime Osorio Mallea del Hospital Barros Luco Trudeau
Asimismo, se abordó la “Osteomielitis de base de cráneo: un desafío diagnóstico y terapéutico. A propósito de dos casos”, presentado Dra. Lara Ricci Larrea del Hospital Barros Luco Trudeau y “Sutura mecánica para faringorrafia en laringectomía total”, expuesto por el Dr. Rodrigo Pineda Donoso del Hospital Barros Luco Trudeau