ESTATUTOS SOCIEDAD CHILENA DE OTORRINOLARINGOLOGIA

Conforme a lo expresado, el nuevo y definitivo texto de los Estatutos refundidos, es el siguiente:


TITULO PRIMERO. Del nombre, domicilio, duración y objeto.


Artículo primero: Con el nombre de “SOCIEDAD CHILENA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA, MEDICINA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO”se constituye una Corporación de derecho privado que se regirá por estos Estatutos, las normas del Título Trigésimo Tercero del Libro Primero del Código Civil y demás disposiciones legales y reglamentarias pertinentes.

Artículo Segundo: El domicilio de la Sociedad será la ciudad de Santiago, sin perjuicio de las oficinas que, en cumplimiento de sus fines y de conformidad a los Estatutos, se establezcan en otros lugares del territorio nacional.

Artículo Tercero: La duración de la Sociedad será indefinida, sin perjuicio de lo dispuesto en el Título Final.

Artículo Cuarto: La Sociedad no tendrá fines de lucro y su objeto será:

  1. Estimular el cultivo científico de la Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello a través de sesiones, mesas redondas, simposiums, conferencias y otros medios idóneos;
  2. Mantener contacto con las demás disciplinas y actividades médicas en general, a través de los medios señalados en la letra anterior;
  3. Organizar congresos o colaborar en su organización, tanto en el plano nacional como internacional, en todo lo que diga relación con la disciplina propia de la Sociedad;
  4. Establecer y mantener relaciones con sociedades similares del extranjero, especialmente de América Latina;
  5. Dar a conocer en el extranjero el movimiento científico de laOtorrinolaringología nacional;
  6. Crear y auspiciar premios de estímulo para los trabajos médico científicos de la disciplina;
  7. Invitar al país a médicos y científicos eminentes, para conferencias o cursos;
  8. Editar la “REVISTA DE OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO”;
  9. Facilitar y mantener el contacto y las relaciones cordiales entre sus miembros;
  10. Prestar ayuda y protección a sus miembros en todo lo que diga relación consu ejercicio profesional, perfeccionamiento científico e implementación material